Las programaciones heredadas, al igual que las memorias sistémicas, determinan muchos de nuestros comportamientos. Comprenderlas nos permite ver más allá de acciones o pensamientos que tenemos de forma inconsciente.
Hemos entendido cómo los ancestros y linaje familiar influyen de manera directa en nuestra vida. Esto nos permitió entender de forma distinta todo aquello que representan nuestros antepasados y cómo a través de ellos logramos sanar el alma.
En este mismo orden, nos adentraremos en los detalles más relevantes a nivel comportamental y de pensamiento, entendiendo que nuestras acciones están ligadas a los antepasados tal como los son los rasgos físicos. Para esto, analizaremos:
– Programaciones heredadas
– Transformar las programaciones
– Memoria sistémica
– Elementos y las memorias sistémicas
Programaciones heredadas
Para comprender qué son las programaciones heredadas, debemos aclarar que todos somos el resultado biológico de nuestros ancestros. Esto significa que no solo tenemos vínculos físicos, que es lo más relevante culturalmente, sino que, como ya lo hemos visto, también tenemos conexión con valores, creencias y limitaciones. Dentro de todo lo que analizamos anteriormente, por medio de las memorias sistémicas entran aquellas informaciones que se fueron transmitiendo de generación en generación y se grabaron en nuestras células.
Para comprenderlo mejor, podemos apoyarnos en un ejemplo. Supongamos que nuestros abuelos o bisabuelos vinieron de familias que sufrieron la pobreza. Quizás les enseñaron que “lo bueno dura poco” o que “si quieres celeste, que te cueste”. Peor aún, “nacimos pobres y moriremos pobres.” Si estas enseñanzas no se rompen de manera consciente por algún eslabón de la cadena, permanecerán en el árbol genealógico; incluso, empeorando cada día más.
Esto aplica para todos los ámbitos de nuestra vida, por eso es que vemos personas que sufren por amor, la salud o el estancamiento profesional. Sumado a lo ya descrito, cada uno de nosotros podemos sufrir alguna experiencia fuerte o punto de ancla que nos marque en el inconsciente y así abrir en nuestro propio linaje un nuevo patrón o serie de programaciones heredadas.
Transformar las programaciones heredadas
Para llegar al punto de transformar o resignificar aquello que nos aqueja, es necesario no solo identificarla de manera puntual, sino hacer un viaje a través de nuestra mente para comprender el patrón de comportamiento que tenemos; siguiendo con el ejemplo anterior, la transmisión de información puntual por medio de frases muy resonantes.
Una vez reconocido el punto de ancla, podemos empezar a trabajar en él con el fin de acabar con ese problema de raíz. Una de las herramientas apropiadas para analizar lo que heredamos de nuestros ancestros y comprender la influencia de los astros, la misma que nos hace vivir experiencias que nos permiten evolucionar, es la Carta Ancestral.
Otro de los caminos idóneos para la transformación del ser de forma concreta y progresiva, quitando estos patrones que no nos permiten avanzar, son los Rituales Mágicos apoyados en la Cosmovisión Andina. A partir de aquí, podemos construir la realidad y el estilo de vida que realmente queremos; no solo para nosotros, sino para nuestros hijos y sus sucesores.
Memoria sistémica
Para ser precisos, podemos decir que absolutamente todos somos el resultado de un árbol genealógico que trae consigo una memoria sistémica. ¿Qué significa esto? Nuestras acciones, decisiones, formas de pensar y tendencias se ejecutan de manera inconsciente a través de todo aquello que heredamos de nuestro sistema familiar.
Existen diferentes tipos de memorias que llevan a que seamos más propensos a ciertos comportamientos. No es casual que los miembros de ciertas familias estén más vinculados al éxito o al fracaso a nivel personal o empresarial que otros; esto solo para citar un corto ejemplo.
Por eso, es importante conocer aquellas huellas que quedaron marcadas en la historia de cada familia, ya que de una manera u otra somos llamados a repetirlas o a seguir albergando conflictos o secretos que determinan nuestra existencia.
Elementos y memorias sistémicas
Nuestro mundo está enmarcado por la relevancia que tienen los cuatro elementos. El fuego, la tierra, el aire y el agua son fundamentales a la hora de hablar de aquello que nuestro árbol genealógico trae consigo. Vamos a ver el detalle de cada elemento, su relación directa a nivel familiar y cómo impacta nuestra vida.
Memoria Sistémica Fuego
Este elemento se vincula con el linaje masculino; dicho de otra forma, con la imagen paterna y de los hombres de la familia que nos lleva a sentir el llamado del alma o la intuición que nos guía en la toma de decisiones. Cuando heredamos este tipo de memoria, unas de las emociones que prevalecen son la rabia y el enojo, mientras que en aquellos aspectos no resueltos por nuestros antepasados están temas relacionados con inmigración y problemas para alcanzar la libertad deseada.
Lo anterior explica por qué muchas veces no comprendemos las razones para salir de nuestro país natal o debido a qué estamos constantemente de mal humor o con deseos de combatir. Claramente, no todo puede ser negativo. Del lado positivo del elemento fuego y la memoria sistémica, tenemos la capacidad de dirigir y el liderazgo innato que muchas veces poseemos. Finalmente, a nivel salud, heredar enfermedades como la cirrosis están directamente vinculadas a este elemento.
Memoria Sistémica Tierra
El segundo elemento en la lista nos muestra su estrecho vínculo con el linaje femenino y con todo aquello que identifica a las mujeres de autoridad en la familia, abriendo además la puerta para que el miedo como emoción prevalezca y nos lleve a sentir que nos quedamos paralizados ante las situaciones específicas.
Los tipos de preguntas que podemos resolver al comprender este tipo de memoria sistémica son: ¿Por qué tenemos continuamente problemas económicos? ¿Por qué nos cuesta comprar una propiedad? Esto se debe a que en los asuntos no resueltos a nivel familiar tenemos precisamente problemas con las propiedades, las carencias y las ruinas económicas.
Desde el punto de vista positivo, heredamos la constancia y la perseverancia que nos lleva a no desfallecer en aquello que deseamos o tenemos como meta. Por el lado de las enfermedades que podemos heredar, solo por mencionar algunas, tenemos dificultades en los huesos, riñones y el sistema endocrino.
Memoria Sistémica Aire
El elemento aire se hace presente para acercarnos a la vida de nuestros bisabuelos, ya sea porque logramos conocerlos o porque sus historias siempre están en la familia. El vínculo de este elemento con la imagen de los hombres del árbol genealógico es directo; por ende, con todo lo relacionado con el linaje masculino.
La ansiedad aparece como la emoción primaria ligada a este tipo de memoria. A esto se adhieren dificultades con la comunicación, firma de papeles y los compromisos con la palabra. Todo esto nos permite comprender por qué estamos continuamente buscando una “certificación” o por qué somos dispersos o necesitamos transmitir un mensaje.
El talento para comunicarnos de forma verbal o escrita viene como la parte positiva, logrando reforzar todo lo vinculado a la comunicación. En el aspecto físico, el cerebro y los pulmones se muestran vulnerables porque podemos encarnar enfermedades ligadas a estos órganos.
Memoria Sistémica Agua
Por último, tenemos el elemento agua y su relación estrecha con las mujeres sensibles del sistema. Por lo general, presentamos una conexión fuerte con la madre y sus historias, si es que heredamos este tipo de memoria. A nivel emocional aparecen, como puntos predominantes, la alegría o la tristeza pueden tomar el papel protagónico en nuestra vida.
Las complicaciones en las relaciones de pareja, los abusos, abortos y heridas de amor están ligadas a las historias como asuntos no resueltos. Es por esto por lo que muchas veces nos cuestionamos nuestras dificultades para tener una relación estable y armónica. La vocación al servicio y la creatividad son los factores positivos que heredamos de esta memoria sistémica. Finalmente, las complicaciones de salud que podemos padecer están asociadas con los riñones y el sistema reproductivo.
Para cerrar
La evolución de cada uno, si bien está ligada en muchos aspectos a las memorias sistémicas y las programaciones heredadas, tiene como fundamento nuestra capacidad de decisión y acción. Somos nosotros quienes, al conocer la información e indagar sobre todo lo vinculado a nuestros antepasados, elegimos libremente si permanecer en aquel lugar o no.
La mejor forma para transformar el árbol genealógico en cuanto a creencias y acciones repetitivas es salir de la zona de confort y tomar otros caminos. Para que comprendas qué tipo de memoria sistémica heredaste y además descubrir esas programaciones heredadas que no te permiten avanzar al punto que quieres, escríbeme y desde todo el gusto te brindaré la información que requieras. Además, te invito a que veas y compartas los otros artículos del blog que están relacionados con el cosmos y el ser.
Astróloga Silvia Rioja © 14 de septiembre de 2022
Pampa Missayuq (Cosmovisión Andina), Creadora de Rituales Mágicos
Cartas Astral, Astrología Psicológica y Ancestral
Lectura del Tarot Egipcio
Descodificación Astro-Emocional
¡Contáctame cuando quieras! Te estaré esperando para hablar sobre ancestros y linaje familiar, la carta astral, el tarot egipcio o responder cualquier consulta sobre mis servicios.