Descubramos de forma puntual qué es la Cosmovisión Andina en Miami, o en cualquier parte del mundo, y al mismo tiempo una manera diferente de ver el mundo. Todo esto a través de los ojos de los Q’Eros, descendientes de los Incas; una cultura latente en la actualidad.
Como para muchos puede ser un tema totalmente desconocido, el objetivo es entregarles la información más detallada, tanto de la cultura como de todo lo que abarca el conocimiento ancestral, y de qué manera esto puede servirnos en el día a día. Así que comencemos.
¿Qué es la Cosmovisión Andina?
La Cosmovisión Andina es un concepto que engloba una cultura acerca del mundo y el origen de su procedencia. Los Q’Eros, representantes de esto y nativos de Cusco, tienen una forma especial de ver la realidad y de dar respuesta a las preguntas que se plantea el hombre. Todo esto se dio debido a un proceso de evolución del pensamiento y del actuar de su gente. Para ellos el espacio y el tiempo son sagrados, lo que significa que tienen una explicación mítica y, además, una representación ritual.
Según la Cosmovisión Andina, el hombre, su entorno, la Pachamama (Madre Tierra), el Padre Sol y el creador se relacionan estrecha y perpetuamente siendo un todo. Dentro de su forma de interpretación, todos estos tienen un alma y es por esto por lo que en su concepción el hombre no debe dominarlos, sino aprender a relacionarse.
Para ver mucho más allá, debemos conocer otros aspectos:
● Composición del mundo para los Q’Eros
● Cosmovisión Andina en nuestra vida
Según la historia, el hombre Inca nació de un lugar divino o sagrado en el cual surgieron sus ancestros. Para ellos, los accidentes geográficos como volcanes, ríos y lagunas eran símbolos de creación; por tanto, eran venerados y se les denominaba “Pacarinas”. En estos sitios, los humanos surgían a la existencia terrestre; uno de los más representativos es el lago Titicaca que se extiende por la frontera entre Perú y Bolivia en la cordillera de los Andes y es uno de los lagos más grandes de Sudamérica.
La relación que tiene el hombre con la Tierra o “Pacha mama” representa una estrecha conexión con la naturaleza en la que se debe convivir con total tranquilidad. Teniendo esto presente, se entiende que desde la Cosmovisión Andina en Miami, o cualquier parte del mundo, y la cultura Inca se destacan por el respeto hacia ella quien es la que nos brinda todos los recursos. Por consiguiente, si el vínculo está desequilibrado, se generan consecuencias que afectaran el orden y al ser humano.
Composición del mundo según los Q’Eros
La visión de nuestro mundo para según la Cosmovisión Andina es algo especial y diferente a las demás culturas, tanto así que se divide en tres planos diferentes.
Uku Pacha: Representa al mundo de abajo o mundo de los muertos y todo lo que se encontraba bajo la superficie de la Tierra o el mar.
Kay Pacha: Muestra la realidad presente donde los hombres viven y desarrollan su existencia.
Hanaq Pacha: Este es el mundo superior, celestial o «supra terrenal». Allí habitan los dioses, las ideas y todo lo sutil.
La Cosmovisión Andina en nuestra vida
Todo lo mencionado hace parte de la visión del mundo según los Q’Eros, la cual nos permite ver y detallar aspectos importantes para este grupo descendiente de los Incas y que, de adquirirlos, nos permiten lograr una conexión con la Madre Tierra, El Padre Sol y el creador.
Hay que tener en cuenta que aplicar estos conceptos nos llevará a contemplar de forma diferente nuestro entorno natural, permitiéndonos evolucionar en nuestro pensamiento, dando cabida a la intuición y a la conexión con todo aquello que nos rodea.
Así, nuestra vida a través de la Cosmovisión Andina en Miami o cualquier parte del mundo cobra mayor sentido, ya que nos permite declararnos en existencia en un todo con la naturaleza. Especialmente, considerando nuestro espacio como un espacio sagrado; un lugar donde vivimos y agradecemos de forma especial por cada momento, lugar o cosa con la que interactuamos.
Para concluir
Lejos de ser una fuente de conocimiento olvidada y de otra época, la Cosmovisión Andina es una visión que puede ser aplicada en el mundo contemporáneo donde nuestro renacer espiritual está ligado a la Pachamama y a todo lo que en ella circunda.
Conocer esta cultura y sus raíces espirituales nos lleva a ver la realidad desde otra perspectiva, con ojos de conexión y ligados de forma más consciente a lo que somos. Abrir la mente a concepciones diferentes del Universo y su origen nos lleva a cuestionarnos y a indagar de manera detallada para descubrir quiénes somos y qué significa nuestro paso por este sitio tan especial llamado Tierra.
Si quieres conocer al detalle todo el impacto que tiene la Cosmovisión Andina en tu vida, escríbeme y desde todo el gusto te brindaré la información que requieras. Además, te invito a que veas los otros artículos del blog que están relacionados con el cosmos y el Ser.
Astróloga Silvia Rioja © 17 de agosto de 2022
Pampa Missayuq (Cosmovisión Andina), Creadora de Rituales Mágicos
Cartas Astral, Astrología Psicológica y Ancestral
Lectura del Tarot Egipcio
Descodificación Astro-Emocional
¡Contáctame cuando quieras! Te estaré esperando para hablar sobre Cosmovisión Andina en Miami, la carta astral, el tarot egipcio o responder cualquier consulta sobre mis servicios.