que-es-el-aura-y-como-limpiarla-astrologa-silvia-rioja

¿Qué es el aura y cómo limpiarla?

Hablemos de qué es el aura y cómo limpiarla y empecemos por lo siguiente: ver mucho más allá de lo que ven nuestros ojos, quizás al punto de comprender que no solamente somos nuestro cuerpo, es entender que tenemos elementos que trascienden lo físico y lo tangible.

Ya hemos visto cómo nuestro cuerpo tiene portales energéticos, los chakras, y cómo su correcto funcionamiento o bloqueo nos permiten tener diferentes experiencias en la cotidianidad. Hoy daremos un paso más allá y comprenderemos qué es el aura, qué papel juega en nuestra realidad y cómo limpiarla para desprendernos de la energía negativa que tenemos cerca.

El aura

Comencemos con un poco de historia para saber qué es el aura y cómo limpiarla. El aura era llamada “Psicosmosa” por los griegos, lo que significa “el alma del cuerpo” y es un campo de energía que se extiende por fuera de nuestro físico, alcanzando hasta un metro de diámetro. Este a su vez se encuentra formado por diferentes cuerpos, distintos al que vemos en el espejo, con la particularidad que tienen una densidad muy leve.

Es muy importante destacar que, si bien todos tenemos un aura, no cualquier persona tiene la habilidad de verla. A continuación, veremos algunas de las características más especiales del aura:

● Composición del aura
● Colores del aura
● ¿Cómo limpiar el aura?

Composición del aura

El aura está compuesta por siete niveles y cada uno está directamente relacionado con el espiral energético de cada chakra. Este se mueve por medio de unos canales llamados “Nadis”, que son los encargados de recorrer nuestros cuerpos sutiles, y se conectan a nuestro sistema nervioso central. En otras palabras, el aura es una luz que sale de lo más profundo de nosotros y muestra quiénes somos realmente, así como aquello que estamos experimentando; todo esto es así porque está vinculada con lo que pensamos y sentimos.

Precisamente, al ser un campo electromagnético que rodea a todos los seres vivos, el aura se ve directamente afectada por nuestro estado físico, mental y emocional, y es lo que muestra a aquellos que logran verla e interpretarla. Si nuestro estado de conciencia es elevado, somos más relajados y serenos; por tanto, nuestra aura muy seguramente será de una tonalidad clara. Si, por otra parte, estamos atravesando alguna situación compleja, ella estará oscura y denotará desequilibrio, lo que ratifica que nuestra aura reflejará el tipo de energía que atraigamos.

Colores del aura

Los principales colores que se pueden asociar con el aura son los siguientes:

Violeta: Está relacionado con la espiritualidad, con seres que saben qué es lo que desean en su vida y, además, se refiere al amor incondicional.

Amarillo: Cuando este tono es el predominante, nos referimos a personas creativas, de mucha agilidad mental y creatividad.

Naranja: Se refiere a personas cordiales, solidarias y con un amplio deseo de vivir. Si se ve un naranja más apagado, puede estar relacionado con seres más materialistas.

Rojo: La pasión y afectividad se resaltan con este color de aura. El liderazgo es propio de quienes emanan este color. Además de ser personas fuertes, se resalta su ego y un marcado deseo de alcanzar metas en el mundo material; incluso, se les puede ver como impulsivos y egoístas.

Rosa: Lo místico y el amor por el arte resaltan con un aura de este color. Además, como punto a destacar, lo tienen quienes han encontrado un equilibrio entre lo material y lo espiritual. Si el rosa que se ve es muy oscuro, la persona se relacionará con la inmadurez.

Bronce: La pureza del corazón y las buenas intenciones son predominantes en este tipo de aura. Otra característica que se destaca es la inocencia, la cual muchas veces puede llegar a niveles infantiles.

Verde: Quien tiene el aura verde suele ser simpático, tranquilo y de confianza, pero si el verde que se ve es oscuro tendrá una estrecha relación con la inseguridad y los celos.

Blanco: El aura blanca se vincula con la verdad, la espiritualidad y la idealización.

Azul: Las personas positivas, tranquilas, con una gran seguridad en sí mismas y con un alto nivel de espiritualidad están directamente relacionadas con el aura de este color. Si la tonalidad de azul que vemos es apagada, puede asociarse con la depresión y el malhumor.

Índigo: La intuición y la comprensión son predominantes al tener un aura de este color.

Dorado: Quienes tienen el aura dorada buscarán metas elevadas sin importar si para el resto del mundo parecen imposibles. Esto puede llevarlos a ser muy exigentes consigo mismos.

Plateado: Son creativos por naturaleza y tienen un enorme poder mental, tanto así que muchas veces pueden adolecer de saber direccionarlo.

Los colores oscuros como el gris, el negro y el marrón denotan desequilibrios emocionales y muchas veces dolencias físicas en las personas que tiene auras de estas tonalidades. También representa angustia y ansiedad; incluso, algunas personas pueden relacionarse con maldad en su ser por algún motivo de venganza.

¿Cómo limpiar nuestra aura?

Muchas veces nuestra aura se puede ensuciar debido a nuestra conexión energética con temas o situaciones que nos cargan de forma negativa. Por esto, precisamente, les brindaré algunas soluciones para que esta se limpie.

Hojas de ruda

Puedes tomar una pequeña rama de ruda, darle la intención de limpiar el aura y pasarla alrededor del cuerpo durante un par de minutos. Después, imagina que estás sacando de él toda la pesadez y negatividad. Finaliza este proceso sobre la cabeza y en la parte del cuerpo en la que sientas mayor afectación. Luego, puedes tirar o quemar la ramita de ruda agradeciéndole.

Incienso o Sage

Utiliza Sage o Salvia; incluso un incienso es posible aquí. Lo debes pasar cerca del cuerpo dándole también la intención de limpiar el aura y de ayudarte a conectar con la energía positiva y sutil. A medida que lo hagas, siente su olor y conéctate con la planta que se encarga de purificar sus cuerpos sutiles.

Ten presente que alinearse con la naturaleza y abrazar árboles tiene el poder de procesar la energía negativa y transmitirla positivamente. También es bueno estar acostado de espalda en la grama y hacer contacto con la Madre Tierra.

Para finalizar…

Si aplicamos a un nivel alto de consciencia todo lo que sabemos qué es el aura y cómo limpiarla en nuestro día a día, lograremos equilibrarnos y tener la mejor energía en nuestro ser. Limpiarla ayuda a desprenderse de la energía negativa que acumulamos día a día. Por eso, mientras el cuerpo físico, mental y espiritual estén bien equilibrados, nos sentiremos más tranquilos y felices.

Los invito a que estén pendientes de las siguientes entregas, donde seguiremos profundizando en este tema y su aplicación en nuestro día a día. Además, pueden visitar los otros artículos de mi blog.

Astróloga Silvia Rioja © 27 de julio de 2022
Pampa Missayuq (Cosmovisión Andina), Creadora de Rituales Mágicos
Cartas Astral, Astrología Psicológica y Ancestral
Lectura del Tarot Egipcio
Descodificación Astro-Emocional

¡Contáctame cuando quieras! Te estaré esperando para hablar sobre qué es el aura y cómo limpiarla, la carta astral, el tarot egipcio o responder cualquier consulta sobre mis servicios.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *