Hablemos de qué son los chakras. Identificar qué son, el impacto que tiene cada uno en nuestra vida y cómo estos nos ayudan a ver la realidad de manera distinta, a nivel interno y externo. Siempre tendremos la posibilidad de conocernos a nivel interno de muchas formas. Ya hemos profundizado en la carta natal y el tarot egipcio, pero hoy veremos qué son los chakras y cómo estos nos ayudan a ver todo desde diferentes perspectivas.
Así que comencemos.
¿Qué son los chakras?
El significado puntual en sánscrito (lengua indoeuropea) dice que son “Ruedas de Energía”. Pero para ser más puntuales, diremos que son canales, por los cuales ingresa y sale energía de nuestro cuerpo, siendo de esta manera como interactuamos con el exterior. Los principales chakras son siete, actúan como portales de energía y cada uno de ellos responden a distintas programaciones que tenemos desde pequeños. Además de tener diferentes colores asociados, se relacionan con glándulas específicas, poseen sus estados de conciencia y nos ayudan, literalmente, a tener vida.
Conozcamos más detalles:
● Divisiones de los chakras
● Chakra raíz
● Chakra del Sacro
● Chakra del Plexo Solar
Para que comprendamos de manera sencilla qué aspectos de tu vida se ven involucrados en cada uno de los chakras, vamos a ver sus detalles, qué hacer si los tienes bloqueados y herramientas sencillas para que estén en el punto óptimo.
Divisiones de los chakras
Los siete chakras se dividen en tres grupos:
Inferiores: Son tres chakras los que corresponden a este grupo. Están relacionados con la Madre Tierra y la energía materna y femenina. Además, denotan movimiento y materia, por lo que se asocian con los elementos tierra, agua y fuego.
Del medio: Es uno y está asociado directamente con el corazón siendo su elemento el aire.
Superiores: El segundo grupo de tres en esta división y están relacionados con el Padre Cielo, la energía paterna y masculina, además del sonido sutil. Podemos decir que en estos entra la luz del Sol y se identifican con el sonido, la luz y la conciencia.
En esta primera parte, veremos el detalle de los chakras inferiores.
Chakra Raíz
El primero de la lista corresponde al que está ubicado en la base de la columna. Se relaciona con el color rojo y es el que nos da la sensación de arraigo y de echar raíces. Nuestra voluntad de vivir está determinada por este chakra, quien además es el encargado de hacernos conscientes de la Madre Tierra y de hacernos sentir estables en este mundo. Al ocuparse de nuestras necesidades físicas, nos brinda bienestar y nos otorga la capacidad de la quietud.
Si nuestro Chakra Raíz se encuentra bloqueado, es factible que aumente nuestra agresividad, que tengamos mayor temor a la muerte, que se nos dificulte distribuir nuestro tiempo y que sintamos culpa, desconfianza e inseguridad. Adicional a esto, estaremos dispersos y nuestro mundo material nos generará mucho apego.
Para desbloquearlo, podemos entrar en contacto con la naturaleza, caminar descalzos sobre el césped y hacer rituales con la Madre Tierra. Estar atentos a cada cosa que hacemos y no únicamente en lo que lo rodea también nos ayudará.
Otras características: El mantra LAM para desbloquearlo, además de piedras como rubí, coral rojo y obsidiana.
Chakra del Sacro
Seguimos en ascenso y ahora nos ubicamos justo debajo del ombligo; para ser más específicos, en el hueso sacro. Aquí tenemos al chakra que nos conecta con las pasiones y deseos, representando el disfrutar en nuestra vida. Tener muy desarrollado este chakra nos lleva a estar en constante movimiento y cambio. Por ejemplo, cambio de casa, pareja o ciudad. Si lo tenemos muy cerrado, indicará justamente que nos cerramos a sentir y vivir los placeres, además de disfrutar de la vida, ya que esta es una consecuencia de movimiento.
Si nuestro Chakra Raíz se encuentra bloqueado, seremos propensos a no tener contacto con los demás, a estar obsesivos con la limpieza y quizá haya algunos bloqueos sexuales o falta de apetito sexual. Por otra parte, podríamos pensar mucho aquellas cosas que debemos hacer, impidiéndonos disfrutar de la vida. Para desbloquearlo, el mar o un lago pueden ser nuestros aliados; solo con mirarlo por un buen tiempo nos ayudará. De igual manera, contemplar atardeceres y el Sol nos permitirán tener este chakra sin ningún bloque.
Otras características: Su color anaranjado, su mantra para desbloquear es VAM y las piedras asociadas a él son el Ámbar, el coral y la selenita.
Chakra del Plexo Solar
El último de este primer grupo es el chakra de color Amarillo. Se encuentra ubicado entre el ombligo y plexo solar (grupo de nervios que se encuentra en el abdomen). Está relacionado con la digestión, la alegría, la perseverancia y el control de la mente por sobre el corazón. Nos ayuda a tomar decisiones con autocontrol y nos permite enfocarnos en nuestro propio respeto y hacia los demás. Las personas de poder tienen este chakra desarrollado y es el de la fuerza, de la voluntad. También la conciencia de la seguridad.
Al tenerlo bloqueado, estaremos más inclinados a la codicia y la ambición de poder, además de sentir temor por perder nuestra posición social. Quizás nos comportemos de forma abusiva y carentes de autoconfianza. Si lo anterior nos sucede, nos podemos sentar frente al fuego de troncos y masajear la zona para darle calor. De igual manera, es bueno caer en cuenta de qué hacemos para demostrar y qué no.
Otras características: Las piedras ámbar, topacio y ojo de tigre, y el mantra para desbloquearlo es el RAM.
Para concluir…
Los chakras nos conectan con nuestro ser y con nuestro cuerpo, así que tenerlos en el justo equilibrio permitirá que nuestra vida se desarrolle de manera óptima, valorando todo aquello que somos y cómo se lo brindamos a los demás. Esta primera entrega nos da cuenta de muchos aspectos que ya podemos identificar e ir transformando en nuestra realidad. Todo esto sumado a las múltiples herramientas que ya hemos brindado con el fin de crear nuestra mejor versión como seres humanos.
Te invito entonces a que estés pendiente de la segunda parte de este tema donde abordaremos los chakras del medio y superiores. Además, puedes visitar los otros artículos de mi blog.
Astróloga Silvia Rioja © 29 de junio de 2022
Pampa Missayuq (Cosmovisión Andina), Creadora de Rituales Mágicos
Cartas Astral, Astrología Psicológica y Ancestral
Lectura del Tarot Egipcio
Descodificación Astro-Emocional
¡Contáctame cuando quieras! Te estaré esperando para hablar sobre qué son los chakras, la carta astral, el tarot egipcio o responder cualquier consulta sobre mis servicios.