Cambiar el pasado es una capacidad que, en el momento en el que la obtenemos, puede transformar nuestro presente y hacernos realmente vivir todo aquello que queremos y pretendemos en nuestra existencia.
Hemos hablado de ancestros y linaje familiar, así como de programaciones heredadas y memorias sistémicas. Juntos logramos comprender cómo el pasado es determinante en nuestra historia presente y que somos los responsables de resignificarlo o lograr que perdure. Incluso entendimos cuáles culturas y prácticas ancestrales, como la Cosmovisión Andina, ven a sus antepasados como grandes maestros.
Pero hoy quiero que nos detengamos en nuestra propia historia; esa que tiene muchos momentos vividos y que de alguna manera nos ha marcado. La misma que nos lleva a actuar en el presente de la manera que muchas veces realmente pretendemos, pero también de formas muy inconscientes.
Por eso, hoy profundizaremos lo siguiente:
– ¿Cuándo comenzamos a cambiar el pasado?
– ¿Cómo cambiar nuestro pasado?
– Herramientas útiles para este propósito
¿Cuándo comenzamos a cambiar el pasado?
Cambiar el pasado comienza desde que concebimos la idea, cuando nos cuestionamos algo o a través de una actitud en un momento determinado. Cuando sintamos que nuestro cuerpo no está funcionando adecuadamente, preguntémonos “desde qué historia” estamos viviendo los últimos días, meses y años.
Sí, aunque suene algo complejo, en muchas ocasiones nuestra mente y emociones se quedan encapsuladas en momentos que ya no están más y que nos hacen daño; no solo por recordarlos, sino por seguirlos viviendo. Probablemente, el pasado no haya pasado, manteniéndose vivo en cada una de las células de nuestro cuerpo; incluso generando alguna enfermedad que no nos deja avanzar y que se manifiesta en nuestras acciones más simples y en nuestros círculos más cercanos.
El problema muchas veces radica en que no logramos pasar esa página y el tan habitual “ya pasó” en realidad no existe. Esa historia que nos marcó y dolió no está superada. Ese acontecimiento puede estar respirando en nuestro interior, pero no queremos ni pensar en ello por el dolor que ha dejado en nosotros.
¿Qué debemos detectar para comenzar a hacerlo?
Una forma de detectar qué debemos cambiar en nuestras vidas es reconocer que en los síntomas corporales tenemos todos los mensajes. Por ejemplo, la alergia se genera ante una situación imprevista que genera un shock emocional.
Si somos alérgicos al cambio del clima, también seremos propensos a tener miedo a cualquier cambio que haya en nuestras vidas. Esos cambios nos pueden ocasionar miedo a estar solos, lo que significa que el cambio de clima es simbólico.
La clave está en que debemos ir más atrás de lo que consideramos “causas” de las enfermedades. Otro ejemplo es un dolor de ciática. Este se relaciona con el miedo de ir hacia delante; es decir, en la nueva dirección que nos trae la vida.
¿Cómo cambiar nuestro pasado?
Lo que debemos hacer para cambiar nuestro pasado es “ir” hacia atrás, a revivir esa historia y darle una función determinante en nuestra vida e integrarla. Si la historia no tiene una función en nosotros, no lograremos superarla.
En este punto, aplica que imaginemos cómo serían las demás historias de nuestra vida si ese suceso lo hubiéramos experimentado con la función otorgada recientemente; muy seguramente, todo sería diferente porque algo positivo habríamos aprendido y, a la misma vez, las heridas que se causaron se podrían sanar más pronto.
Es en esta recreación y transformación del pasado que nos volvemos nuestros propios sanadores. La mayoría de los dolores de nuestro cuerpo, incluso los que consideramos más absurdos, provienen de una energía estancada.
¿Qué herramientas usar para lograrlo?
Para cambiar el pasado y hacer de manera efectiva el cierre de los ciclos y la creación de nuevas situaciones, personalmente me vinculo con la Desprogramación Astro-Emocional y los rituales mágicos; asuntos que explicaré a continuación. Cuando aprendemos a caminar por la línea de tiempo, tenemos la capacidad de ir a nuestro pasado y autosanarnos; es decir, allí cambiamos el pasado.
La Desprogramación Astro-Emocional
Por definición puntual, la desprogramación astro-emocional es la técnica que aplico cuando una persona necesita salir de un determinado bloqueo, estancamiento o enfermedad; tal cual como lo venimos viendo. Desde la Astrología, he relacionado estos conocimientos y la psicología con la psico-genealogía y la decodificación, creando la técnica mencionada.
Esta terapia se fundamenta en que aquellas situaciones en las que no expresamos la emoción se albergan en nuestra mente inconsciente y, con el paso del tiempo, se graban en nuestro interior, llevándonos a percibir la realidad desde esta óptica que en la mayoría de las veces no termina siendo positiva para cada uno.
Al mismo tiempo, todo esto se relaciona con las memorias genéticas, ya que nuestra realidad no solo está ligada a aquello que vivimos, tal como lo hablamos al comienzo de este texto. Tanto las memorias genéticas como las memorias psíquicas conflictivas transgeneracionales juegan un papel clave a la hora de construir nuestras creencias inconscientes.
Esto se debe a que muchas son heredadas de nuestros ancestros y una forma clara de ver todo esto son las enfermedades que se repiten de abuelos o de padres; es decir, la enfermedad repetitiva en generaciones implica la repetición de un suceso.
Los rituales mágicos
Por su parte, los rituales mágicos son excelentes aliados para cambiar el pasado y por ende transformar nuestra vida. Estos representan un lenguaje simbólico con el cual le damos forma a todo aquello que pretendemos que se materialice en nuestra existencia.
Su forma física se describe como una ofrenda que entregamos a la Pachamama, la cual se convierte en una construcción que trasciende nuestra mente consciente y a través de la que creamos todo lo que deseamos. En este caso, lo que queremos es resignificar aquello que vivimos y que deseamos no nos afecte más.
La verdadera clave para que esto funcione en cada uno es enfocar toda la fuerza de nuestro interior en aquello que pretendemos originar o transformar. El camino para aprender esto se vive inicialmente como una ilusión o incertidumbre, pero al final lo adherimos a nuestra vida como fuente creadora de nuestros días. Por consiguiente, nuestra vida cambia a nuestro antojo jornada a jornada.
Para concluir…
Estamos vinculados de alguna forma a todo lo que hemos vivido y experimentado. Nuestra responsabilidad radica en darle un significado fructífero a cada una de esas circunstancias. Aprendamos a escuchar a nuestro cuerpo; ese es el camino principal para atender y entender qué es todo aquello que nos quiere decir y que requiere que resignifiquemos.
Si volvemos a revivir el pasado, le damos una función y le cambiamos la historia. De esta manera, podremos volver a pasar por el tiempo ya vivido e ir hacia nuestro futuro de otra forma, abrazando la vida y el camino por recorrer con plenitud y alegría. Finalmente, la sanación llega de nuestro interior.
Les recuerdo que seguimos creando comunidad y que si quieren comprender cómo cambiar ese pasado que aún nos agobia y no nos permite avanzar, desde todo el gusto les brindaré la información que requieran a través de diferentes técnicas. Igualmente, los invito a que vean los otros artículos del blog que están relacionados con el cosmos y el ser.
Astróloga Silvia Rioja © 5 de octubre de 2022
Pampa Missayuq (Cosmovisión Andina), Creadora de Rituales Mágicos
Cartas Astral, Astrología Psicológica y Ancestral
Lectura del Tarot Egipcio
Descodificación Astro-Emocional
¡Contáctame cuando quieras! Te estaré esperando para hablar respecto a cómo cambiar el pasado, la carta astral, el tarot egipcio o responder cualquier consulta sobre mis servicios.